article-img
Salmón: beneficios para la salud
10/01/2021

El mundo de la salud y el bienestar me llama mucho la atención, sobre todo cuando se trata de elegir qué comer. Desde que era niña he sabido que el pescado es la opción saludable, pero hasta que no me metí de lleno en «la industria», no entendí por qué lo es.

Así que pensé que sería interesante investigar y compartir con vosotros los beneficios que aportan los distintos tipos de pescado.

En esta entrada, comenzaré con vuestro pescado favorito (y el mío): el salmón.

Ácidos grasos omega 3

Vale, este es el importante.

El cuerpo no es capaz de producir los ácidos grasos omega 3 (DHA + EPA para ser más exactos), así que hay que ingerirlos. Los beneficios son significativos: se asocian con una mejora en el funcionamiento de las arterias, así como la reducción de la presión arterial, la inflamación y el riesgo de padecer cáncer. Esos beneficios abarcan un amplio espectro de factores de riesgo asociados con enfermedades como los accidentes cerebrovasculares, los infartos, el cáncer y los eccemas.

*Un aplauso para el salmón*

Y aún hay más…

Vitaminas del grupo B

Hay muchas vitaminas dentro del grupo B y el salmón no solo contiene altas cantidades de mucha de ellas, sino de todas.

Estas vitaminas ayudan al cuerpo a producir células nuevas y sanas y a proteger y mejorar las existentes. Ayudan a reducir los niveles de colesterol y el riesgo de sufrir un infarto, fomentan la producción de hormonas, mantienen los niveles de azúcar en sangre, hacen que la piel tenga un aspecto saludable y ayudan a equilibrar los niveles de energía y estado de ánimo. Y la lista sigue.

Proteínas

El salmón (de hecho, el pescado en general) es una gran fuente de proteínas, las cuales ayudan a mantener los músculos, facilitan los procesos de cicatrización y son beneficiosas para los huesos.

Además, una dieta alta en proteínas incrementará la producción de glucosa, lo que hará que la sensación de saciedad dure más.

Minerales

El salmón es fuente de selenio y potasio, dos minerales esenciales.

El selenio promueve el funcionamiento normal del sistema inmune, la tiroides y la producción normal de espermatozoides. Asimismo, es beneficioso para el pelo y las uñas.

El potasio es un mineral esencial que ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales y es beneficioso para los músculos y el sistema nervioso.

Y por último, la astaxantina

Esta he tenido que buscarla. La astaxantina es un antioxidante del grupo de los carotenoides y es la que hace que el salmón sea rojo. De hecho, este pescado tiene la mayor concentración natural de astaxantina del mundo animal.

Los antioxidantes evitan el deterioro de los radicales libres, un tema que hace mucho se conoce en el mundo del envejecimiento de la piel, pero que también es relevante en el tratamiento del cáncer, la resistencia, el dolor articular y la hipertensión.

Ahí tenéis algunos de los muchos beneficios del salmón…que además está delicioso. 

El objetivo de esta entrada no es que cambiéis los medicamentos por sushi, sino simplemente daros una palmadita en la espalda por deleitar vuestras papilas gustativas con ese Maki California de la semana pasada. Tal vez ya sea hora de comer otro…